CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS

El analista de sistemas usa la información que recolecta con anterioridad y elabora un diseño lógico del sistema de información. Diseñando procedimientos precisos de captura de datos y introducen al sistema, sean los correctos.

La etapa del diseño
incluye diseño de archivos o de la base de datos que almacenará aquellos datos requeridos por quien toma las decisiones.


Desarrollo y documentación del software


En esta etapa del ciclo de desarrollo de los sistemas, el analista trabaja con los programadores para desarrollar todo el software original.

Existen técnicas estructuradas para el diseño y documentación del software que son:
  • El método HIPO
  • Los diagramas de flujo
  • Los diagramas Nassi-Schneiderman
  • Los diagramas Warnier-Orr
  • El pseudocódigo

Pruebas y mantenimiento del sistema

El sistema de información debe probarse antes de utilizarlo. El costo es menor si se detectan los problemas antes cié la entrega del sistema. El programador realiza algunas pruebas por su cuenta, otras se llevan a cabo en colaboración con el analista de sistemas.

Implantación y evaluación del sistema

En la última etapa el analista ayuda a implantar el sistema de información. Esto incluye el adiestramiento que el usuario requerirá. la evaluación del sistema se plantea como parte integrante de la última etapa del ciclo de desarrollo de los sistemas; realmente, la evaluación toma parte en cada una de las etapas.


Las diapositivas de apoyo, las puede observar en el siguiente link:


 Ciclo de Vida de Los Sistemas


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Concepto de Análisis y Diseños de Sistemas

CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS - (II Parte)