CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS - (II Parte)

¿Cómo identificar los problemas, oportunidades y objetivos?

  • La primera etapa requiere que el analista observe de forma objetiva lo que ocurre en una empresa donde se hará notar los problemas. 
  • Las oportunidades son aquellas situaciones donde el analista considera que puede perfeccionar en el uso de sistemas computarizados. 
  • La identificación objetiva también es componente importante de la primera fase, ya que el analista deberá descubir lo que la empresa intenta analizar para luego apoyar a la empresa para alcanzar sus metas por medio de sistemas de información.

Determinación de los requerimientos de información:

La siguiente etapa que aborda el analista, es la determinación de los requerimientos de información a partir de los usuarios particularmente involucrados. 

Incluyen: el muestreo, el estudio de los datos y formas usadas por la organización, la entrevista.

El analista hace todo lo posible por identificar qué información requiere el usuario para desempeñar sus tareas.

Análisis de las necesidades del sistema: 

  • La siguiente etapa que ejecuta el analista de sistemas consiste en analizar las necesidades propias del sistema. 
  • Estas incluyen el uso de los diagramas de flujo de datos que cuentan con una técnica estructurada para representar en forma gráfica la entrada de datos de la empresa a partir del diagrama de flujo de datos se desarrolla un diccionario de datos que contiene todos los elementos que utiliza el sistema. 
  • El analista de sistemas también analiza las decisiones estructuradas por realizar.

Se puede encontrar material de apoyo en el siguiente link:

 Presentación de Ciclo de Vida de Sistemas



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Concepto de Análisis y Diseños de Sistemas