TÉCNICAS PARA HALLAR DATOS


Técnicas de Recolección más utilizadas

 Se puede señalar que es un método donde se mide y se recopilan diversas fuentes de información para obtener y evaluar tendencias para conseguir un propósito determinado.


Métodos de recolección de datos:

Podrás reconocer fácilmente el tipo de dato que se necesite para la técnica de recolección y entender cual es la necesaria para la investigación entre ellas.
  • Cuantitativo: es orientado básicamente a el uso de herramientas estadísticas.
  • Cualitativo: se puede conocer las experiencias, opiniones, emociones u observaciones para que logren ser muy útiles.


E- Técnicas para hallar datos:

Las entrevistas pueden ser estructuradas, no estructuradas o semi-estructuradas, y se pueden realizar de manera individual o en grupos. 
  • Entrevista estructurada: En este tipo de entrevista, el entrevistador tiene un conjunto de preguntas predefinidas y sigue un guion establecido. Esto se utiliza cuando se desea obtener respuestas específicas y cuantificables. Entrevista no estructurada: En este enfoque, las preguntas no están predefinidas y se permite una conversación más libre y abierta. Esto puede ser útil cuando se busca una comprensión más profunda de un tema.
  • Los cuestionarios pueden ser cerrados, abiertos o mixtos, y se pueden administrar en línea, en papel o por teléfono. La elección entre estas técnicas depende de los objetivos de investigación, el tipo de datos que se buscan y las limitaciones de tiempo y recursos. En ocasiones, se pueden combinar ambas técnicas para obtener una comprensión más completa de un tema.
  • La observación es una técnica valiosa para recopilar datos al observar directamente eventos, comportamientos, situaciones o fenómenos. Se pueden utilizar diferentes enfoques, como la observación participante, en la que el observador interactúa con los sujetos, o la observación no participante, en la que se mantiene a distancia. También existen enfoques estructurados y no estructurados, y se pueden emplear métodos encubiertos cuando es necesario. La observación puede proporcionar datos de primera mano y es útil cuando se busca comprender un contexto o comportamiento en su entorno natural. La elección de la técnica de recopilación de datos dependerá de los objetivos de investigación y las circunstancias del estudio.


Puede encontrar más información en el siguiente Link: 

Técnicas para hallar datos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Concepto de Análisis y Diseños de Sistemas

CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS - (II Parte)