Entradas

Laboratorio de Análisis de Sistemas.

  En esta investigación, nos adentraremos en la importancia de la empresa de fumigación FUMYCSA, cuyo compromiso es salvaguardar la salud y la higiene de hogares, empresas y establecimientos al enfocarse en la erradicación y prevención de plagas. Además, nos sumergimos en un proyecto destinado a mejorar su presencia en el ámbito digital. A lo largo de este estudio, examinaremos tanto la relevancia de los servicios de FUMYCSA como la estrategia para optimizar su publicidad en línea, reconociendo así la contribución de esta empresa al bienestar de la comunidad y su enfoque en la innovación digital para alcanzar un público más amplio y ofrecer servicios aún más efectivos. ————————————————- Puede encontrar más información en el siguiente documento:  Laboratorio de Análisis de Sistemas

Determinación de la factibilidad y la administración de las actividades de análisis y diseño

Iniciación de un proyecto: Se puede tener diferentes fuentes para iniciar un proyecto de sistemas en diferentes razones, pueden ser por sugerencia de ejecutivos de negociaciones que indican que se necesita un proyecto de sistemas.  Esto puede ser por razones:  Porque tienen problemas que requieren una solución de sistemas. identifican oportunidades de mejorar mediante la actualización. Los proyectos surgen de diferentes fuentes y por muchas razones no todos deben seleccionarse para un estudio mas profundo hay que tener muy presente las razones para reconocer el estudio de sistemas de un proyecto que parezca resolver un problema o propiciar una mejora. Determinación de la viabilidad:  Se necesita determinar si los proyectos son viables después de tener todo lo anterior y se evalúa la viabilidad de tres aspectos diferentes que se logran recopilar mediante entrevistas y estos son: -Técnica -Operativa  -Económica  . DEFINICION DE OBJETIVOS:  El analista debe sa...

Resumen sobre la comprensión del estilo organizacional

Imagen
 

Límites del estilo organizacional

 Existen límites dentro de las organizaciones estos son:  Límites tecnológicos: la  tecnología disponible puede imponer restricciones en lo que una organización puede lograr. Por ejemplo, la falta de acceso a tecnología avanzada puede limitar la innovación. Límites estratégicos: las organizaciones a menudo establecen límites estratégicos en términos de sus metas y objetivos. No pueden perseguir todas las oportunidades, por lo que deben tomar decisiones sobre en qué enfocarse. Organizaciones jerárquicas:  la toma de decisiones puede ser centralizada, lo que puede limitar la flexibilidad y la agilidad en la implementación de sistemas de información. ______________________ Puede ampliar la información con las diapositivas del siguiente link:  https://www.canva.com/design/DAFwzgA4XlA/tA2AcnVcwCI8tQQ4Z_QS-g/edit?utm_content=DAFwzgA4XlA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Comprensión del estilo organizacional y su impacto sobre los sistemas de información

Imagen
El diseño puede analizar  todos los elementos que componen una empresa y la manera en que se articulan entre sí. Se pueden dividir en tres niveles los estilos organizacionales:  - Operativo:  Compuesto por empleados que se encargan de trabajos básicos como la prestación de un servicio. - Control Administrativo:  conformado por la administración interna de la empresa, su función es elegir una excelente ejecución laboral. - Planificación Estratégica:  Donde interviene el gerente general, director general o coordinador administrativo.

TÉCNICAS PARA HALLAR DATOS

Técnicas de Recolección más utilizadas  Se puede señalar que es un método donde se mide y se recopilan diversas fuentes de información para obtener y evaluar tendencias para conseguir un propósito determinado. Métodos de recolección de datos: Podrás reconocer fácilmente el tipo de dato que se necesite para la técnica de recolección y entender cual es la necesaria para la investigación entre ellas. Cuantitativo: es orientado básicamente a el uso de herramientas estadísticas. Cualitativo: se puede conocer las experiencias, opiniones, emociones u observaciones para que logren ser muy útiles. E- Técnicas para hallar datos: Las entrevistas pueden ser estructuradas, no estructuradas o semi-estructuradas, y se pueden realizar de manera individual o en grupos.  Entrevista estructurada: En este tipo de entrevista, el entrevistador tiene un conjunto de preguntas predefinidas y sigue un guion establecido. Esto se utiliza cuando se desea obtener respuestas específicas y cuantificables. ...

CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS

El analista de sistemas usa la información que recolecta con anterioridad y elabora un diseño lógico del sistema de información. Diseñando procedimientos precisos de captura de datos y introducen al sistema, sean los correctos. La etapa del diseño incluye diseño de archivos o de la base de datos que almacenará aquellos datos requeridos por quien toma las decisiones.

CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS - (II Parte)

¿Cómo identificar los problemas, oportunidades y objetivos? La primera etapa requiere que el analista observe de forma objetiva lo que ocurre en una empresa donde se hará notar los problemas.  Las oportunidades son aquellas situaciones donde el analista considera que puede perfeccionar en el uso de sistemas computarizados.  La identificación objetiva también es componente importante de la primera fase, ya que el analista deberá descubir lo que la empresa intenta analizar para luego apoyar a la empresa para alcanzar sus metas por medio de sistemas de información.

Conceptos de Análisis y Diseño de Sistemas

Definiciones principales de Analisis y Diseño de Sistemas:  Sistemas de procesamiento de datos:  Es un conjunto de dispositivos, los mismos que permiten la realización de diversos procesos. Sistemas para la administración: Es la configuración, gestión y manutención de los sistemas informáticos que utilizan en las empresas. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones : Son sistemas informáticos que se apoyan en modelos y análisis de datos dinámicos que consideran las variables del mercado y la situación de la empresa. Sistemas Expertos: Es un sistema que emplea conocimiento humano capturado en una computador a para resolver problemas que normalmente requieren de expertos humanos.

Concepto de Análisis y Diseños de Sistemas

Imagen
 Sistemas de Procesamientos de Datos:  -Comsiste  en un conjunto de dispositivos, los mismos que permiten la realización de diversos procesos. Van desde la ejecución de juegos, hasta la solución de complicados cálculos matemáticos. fórmulas y otros tipos de información y datos basados en el sistema informático.  Necesidad del análisis y diseño de sistemas: El análisis y diseño de sistema, tal como lo realizan los analistas de sistemas, tiene el propósito de analizar sistemáticamente la entrada o el flujo de datos, procesar o transformar datos, el almacenamiento de datos y la salida de información en el contexto de una empresa en particular. En la siguiente imagen se obtienen mejores definiciones de los conceptos más importantes de Análisis De Sistemas:

Análisis y Diseño de Sistemas

Imagen
 Un sistema es   un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos, energía y/o materia para proveer información. Existen diferentes tipos de sistemas:  -Sistemas reales y sistemas conceptuales. -Físicos o abstractos. -Cerrados o abiertos.  -Sistemas Reales y Orgánicos.  Y entre las principales características de un sistema se encuentran:  - Sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. - Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia.  - Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente admiten cierta arbitrariedad.